Select Page
La recaudación de fondos en Ecuador se apoya en herramientas digitales

August 10, 2020

En Ecuador, son varias las instituciones que trabajan por lo social: erradicar la pobreza, conservar la naturaleza, asegurar los derechos de grupos vulnerables son algunas de las causas que mueven a las organizaciones no gubernamentales. Por la naturaleza de su labor, estas entidades buscan el apoyo de la sociedad, en forma de donaciones, para la sostenibilidad de sus proyectos.

Son algunas herramientas digitales las que apoyan este objetivo. Por ejemplo, las plataformas de crowdfunding permiten que varias personas apoyen a un proyecto con su contribución o el botón de pagos digital que habilita a un usuario donar un valor determinado, sea por una vez o de manera frecuente.

Dentro de la emergencia sanitaria por el COVID-19, algunas instituciones como la Fundación Zoológica del Ecuador, el Jardín Botánico de Quito o Fundación Azulado han implementado estos instrumentos para sus campañas.

Fundación Zoológica del Ecuador

Campaña: Zoolidarízate

Esta campaña nace a partir del cierre temporal del Zoológico de Quito debido a la pandemia y se mantiene ahora que este centro de rescate puede recibir únicamente el 30% de sus visitantes. Este lugar opera con la venta en taquilla; ahora, que está reducida, necesita de aportes para continuar con su trabajo de cuidado los 600 animales que alberga, atención veterinaria a individuos rescatados, educación ambiental y recuperación de fauna silvestre.

Jardín Botánico de Quito

Campaña: Sé nuestro jardinero favorito/ El Jardín es de Quito

En sus colecciones se alberga la biodiversidad del país e incluso de otros territorios. El Jardín Botánico de Quito es una burbuja de aire puro para la ciudad y, actualmente, por la pandemia, cerró sus puertas al público. Con su campaña de recaudación de fondos, busca cuidar de sus plantas, árboles, flores e incluso ciertos animales que allí habitan, como aves, reptiles o insectos.

Fundación Azulado

Donaciones

Esta fundación trabaja por una niñez sin violencia. Apoyados en la contribución de donantes, su equipo de expertos en educación y psicología han implementado varios programas que se dirigen a padres, docentes, niños y niñas y así prevenir el maltrato infantil y el abuso sexual.

Adicionalmente, a raíz de la emergencia sanitaria implementaron un espacio de atención psicológica dirigida a la policía y así dar contención a su trabajo que está en la primera línea de protección. Las personas interesadas en contribuir con su labor, pueden escoger una de las dos opciones en su página web.

Herramientas digitales para la recaudación en Ecuador

Si te preguntas cuáles son las plataformas que facilitan estos procesos en el país, te las compartimos a continuación:

GreenCrowds

GreenCrowds se presenta como la primera plataforma de crowdfunding sociambiental de Ecuador. Esta opción apoya a iniciativas o emprendimientos que responden a los objetivos de desarrollo sostenible y buscan mejorar las opciones de vida de las personas a través de la financiación colaborativa.

Haz Vaca

Esta es otra alternativa para hacer crowdfunding y recaudar fondos de manera colaborativa para un proyecto.

Ahora que ya conoces cómo funciona la recaudación de fondos o donaciones de manera digital y si buscas un aliado para llevar a cabo alguna de estas acciones, ¡contáctanos! Estaremos gustosos de acompañarte en el proceso.

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abrir chat
¿Quieres hablar con alguien?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?